Poco a poco vamos profundizando en conocimientos sobre arte. Estas semanas nos vamos a dedicar a explicar las características principales del arte Románico. Como véis, os dejo material para que podáis hacer vuestro trabajo sin problema.
Iglesia de San martín de Tours (Frómista -Palencia) |
- El plazo para elaborar esta presentación sobre el Románico finaliza el próximo viernes 16 de noviembre. Todos los trabajos sobre arte los haremos en español. Ya sabéis que cuenta la sencillez ante todo. Una vez que tengáis elaboradas vuestras presentaciones en Prezi, Genially, Canvas o cualquier otro formato, hay que subirlo a vuestro blog. Si tenéis dudas sobre cómo subirlas, en clase lo vemos con tranquilidad.
- Hay alumnos que han preferido no hacer blog. No pasa nada, lo único es que me tienen que mandar su trabajo por correo electrónico a mi correo electrónico: elenaciamaria@gmail.com.
El guión que tenéis que seguir para la elaboración de los trabajos es el siguiente:
- ¿En qué época de la historia se desarrolló el arte Románico?
- Arquitectura Románica: ¿Cuáles fueron las características principales? (mínimo 2 fotos)
- Escultura Románica: ¿Cuáles fueron las características principales? (mínimo 2 fotos)
- Pintura Románica: ¿Cuáles fueron las características principales? (mínimo 2 fotos)
- Anexo fotográfico:
- Imagen de una planta de cruz latina de una iglesia Románica.
- Imagen de un arco de medio punto característico del arte Románico.
- Imagen de una bóveda de cañon románica
- Imagen de un contrafuerte románico de una iglesia o catedral.
- Imagen de los elementos de una portada Románica.
- Detalle del Pórtico de la Gloria. (Catedral de Santiago de Compostela.)
- Catedral de Jaca (Huesca)
- Sant Climent de Taüll. (Lérida)
- Claustro de Silos. (Burgos)
- San martín de Tours (Frómista -Palencia)
- Colegiata de Santillana del Mar (Cantabria)
- El Ábside de San Clemente de Tahull (Barcelona) (pintura Románica, Pantocrátor)